Sintrasar: Contra Viento y Marea

El jueves 20 de mayo, en la Región de Los Lagos, el Sindicato Interempresa Nacional de Trabajadores Asalariados “SINTRASAR”, eligió su nueva Directiva Nacional.

Hasta la Inspección Provincial del Trabajo ubicada en la calle Benavente en la ciudad de Puerto Montt, concurrieron trabajadores de distintos lugares del sur de Chile; de Valdivia, de Concepción, de Osorno y del pueblo de Pargua en la comuna de Calbuco, a orillas del Canal de Chacao, para votar por la renovación total de Directiva.

Algunos de los candidatos estaban desvinculados de las empresas contratistas que construyen el Puente sobre el canal de Chacao, cuyas denuncias por vulneración de derechos fundamentales tramita la Dirección Regional del Trabajo, razón por la cual la empresa Consorcio Puente Canal de Chacao, CPC, intentó presionar a la Inspección del Trabajo para impedir la elección de los dirigentes.

Fue necesario hacer valer los legítimos derechos a la libertad sindical para que el ministro de fe certificara la votación y la Comisión Electoral pudiera cumplir sus funciones, que, dicho sea de paso, producto de las condiciones sanitarias, exigía el cumplimiento de protocolos para salvaguardar la salud de los asistentes a los comicios.

Realizado el escrutinio final la votación arrojó el siguiente resultado:

Luis Cortes Montenegro, presidente.

Marcos Neira Garrido, tesorero.

Jaime Villarroel Aravena, secretario.

Jimmy Andrés Illanez, primer director.

Cristobal Peña Peña, segundo director.

El Sindicato SINTRASAR ha dado una dura pelea en la industria del montaje industrial a lo largo de todo Chile, tratando de resistir la colusión entre los empresarios y los sindicatos amarillos como el SINAMI, el SINAMIND y el SINATRACCH.

Los dirigentes sindicales vendidos al empresariado han hecho retroceder los sueldos y beneficios de los trabajadores a los perores niveles de la década de los ochenta del siglo pasado.

SINTRASAR junto a otros sindicatos han dado una dura pelea en las obras de la minería, infraestructura energética, infraestructura vial y del transporte, para mejorar los sueldos de los mecánicos, soldadores, electricistas, riggers, enfierradores, capataces, maestros y ayudantes.

Contra viento y marea el Sindicato SINTRASAR sigue en la lucha!!