La Empresa Forjados S.A. construye piezas de alta especialización principalmente para la industria minera. Ubicada en la comuna de Lampa su producción ha experimentado una desaceleración producto de menores requerimientos. Sin embargo, mantiene una presencia predominante en el mercado que le permite proyectarse en la medida que mantenga su especialización técnica y productiva y pueda cumplir oportunamente con sus clientes.
En el ámbito sindical, en junio de 2016 la Empresa firmó un contrato colectivo con el Sindicato, pero luego en octubre del mismo año, la Empresa firmó un convenio colectivo con un “Grupo Negociador”. Pero el Convenio con el “Grupo Negociador” contenía beneficios de mayor cuantía que el contrato colectivo firmado con el Sindicato.
Esta maniobra empresarial generó un clima de rivalidad entre los trabajadores, el viejo y efectivo plan de división entre los trabajadores para impedir que el Sindicato se fortalezca, terminó en un fracaso para la Empresa, porque el Sindicato logró reclutar trabajadores que habían sido involucrados en el Grupo Negociador.
El Sindicato decidió iniciar la negociación colectiva el 5 de septiembre de 2019 en un escenario de incertidumbre y ausencia de diálogo, lo cual se reflejó en la respuesta de la Empresa que objetó a los socios que habían sido parte del “Grupo Negociador” y se negó a equiparar los beneficios.
Sin embargo, el viernes 18 de octubre, justo al inicio del estallido social, el Sindicato votó la huelga casi en un 100%, razón por la cual la Empresa solicitó la mediación obligatoria de la Dirección del Trabajo.
Luego de una prórroga del periodo de Mediación Obligatoria, la Empresa accedió a equiparar los beneficios, y a pactar un aumento de sueldo a futuro (dentro de 12 meses), junto con la reajustabilidad de sueldos cada seis meses.
La Asamblea aprobó por unanimidad el acuerdo adoptado entre la Comisión Negociadora, apoyada por la FESIN, y la Empresa, con lo cual se ha dado un paso importante en el fortalecimiento de la organización sindical.