Producto del trabajo conjunto entre la FESIN y la FESUC (Federación de Supervisores de Codelco), este año hemos participado nuevamente en la presentación de la carta en La Moneda, solicitando otra vez que el Gobierno envíe al Parlamento la ratificación del Convenio 176 de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, sobre seguridad en las faenas mineras.
Luego de la tragedia minera que culminó con el rescate de los 33 trabajadores hace casi 10 años, la promesa de mejorar las condiciones de seguridad en las faenas mineras no fue cumplidas ni por Piñera, ni por Bachelet, con los cual los accidentes se han suscitado casi todas las semanas con graves consecuencias de lesiones y muerte para trabajadores y trabajadoras de la minería. Otra de las realidades ocultas del fracasado modelo económico chileno.
Se ha logrado constituir un amplio acuerdo entre las distintas organizaciones sindicales vinculadas a la labor minera en Chile denominada COORDINADORA DE TRABAJADORES DE LA MINERÍA, CTMIN, que hemos logrado agrupar organizaciones que han tenido posturas políticas irreconciliables como la Federación de Trabajadores del Codelco, FTC, la Confederación de Trabajadores del Cobre, CTC, la Federación Minera, FM, la Confederación de Trabajadores de la Minería, CONFEMIN, la Federación de Supervisores de la Minería, FESUMIN, la Federación de Supervisores de Antofagasta Minerals, FUSAM, entre otras.
El amplio rechazo que genera el gobierno de Piñera, ha logrado este acuerdo que como FESIN, propiciaremos que se mantenga, para lograr el objetivo de la ratificación del convenio 176 de la OIT.
Es fundamental que las organizaciones sindicales tengamos independencia y autonomía de los partidos políticos y de las instituciones del Estado, para que nos enfoquemos en los objetivos que beneficien a los trabajadores y trabajadoras ante la aguda ofensiva empresarial que estamos viviendo en el país.
Como Federación FESIN estamos totalmente comprometidos con la ratificación del convenio 176 junto al resto de las organizaciones sindicales de la minería.