Proceso Constituyente: Iniciativas Populares de Norma Relacionadas con el Trabajo

Al 20 de enero de 2022 la página https://iniciativas.chileconvencion.cl/ informa que existen 2.340 iniciativas populares de norma, de las cuales hemos filtrado 55 relacionadas con el trabajo.

En la tabla siguiente se ordenan estas 55 iniciativas de mayor a menor apoyos recibidos hasta el sábado 22 de enero. Figura el nombre de cada iniciativa, una de las 7 comisiones de la Convención Constituyente a la cual fue asociada la iniciativa popular por su proponente, el número asociado a la propuesta, la institución, organización o la profesión de quien ha realizado la propuesta, y finalmente los apoyos recibidos al 22 de enero del 2022.

NOMBRE

PROPUESTA

PROPONENTE

PROFESION Y/O INSTITUCION

APOYOS AL 22 ENERO

UNA CONSTITUCIÓN POLÍTICA PARA LAS Y LOS TRABAJADORES DE CHILE

2.826

Silvia Silva

Central Unitaria de Trabajadores, CUT

12.226

PROPUESTA CONSTITUCIONAL DE LOS ENCUENTROS DE “TRABAJADORAS Y TRABAJADORES POR UN NUEVO CHILE”

5.614

Alejandro Sandoval

Eje Sindical Constituyente

4.554

DERECHO A LA PROPIEDAD PRIVADA FRUTO DEL ESFUERZO Y TRABAJO

60.678

Iris Castillo

Ciudadana

1.352

DERECHO AL DESCANSO

22

Jorge A. Rosales Salas

Hijo de madre soltera de Hualpén

1.196

INICIATIVA POPULAR DE NORMA POR EL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL AL TRABAJO DOMÉSTICO Y DE CUIDADOS

71.122

Daniel Jadue

Alcalde de Recoleta

1.187

TRABAJO DECENTE FIN A LA SUBCONTRATACIÓN PLENA LIBERTAD SINDICAL NUEVO SISTEMA DE PENSIONES FIN A LAS AFPS NUEVA JUSTICIA LABORAL

7.314

Jorge Murúa

Industrial Chile Constramet, Consfetema, Confederación Fenats Nacional, Federación Nacional de Sindicatos Holding Heineken CCU y la Federación de Sindicatos Siemens

932

DERECHOS LABORALES EN LA CONSTITUCIÓN

2.578

Magdalena Castillo

Central Autónoma de Trabajadores y Trabajadoras de Chile, CAT

900

TRABAJO DIGNO Y ESTABLE

50

Pablo Tapia

Federación de Trabajadores y Trabajadores a Honorarios Públicos de La Araucanía

886

INCLUIR LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO (SST) COMO UN DERECHO FUNDAMENTAL DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS

9.126

Mauricio Santos

Sociedad Chilena de Ergonomía

872

NEGOCIACION COLECTIVA SECTORIAL: UNA FORMULA SOLO NEGADA A LOS TRABAJADORES

9.238

Roberto Grandón

Confederación Nacional de Sindicatos de la Rama Bancaria, CONABAN

653

FORMACIÓN PROFESIONAL EN OFICIOS DESDE LA ENSEÑANZA MEDIA Y CON CERTIFICACIÓN MINEDUC

42.510

Karoline Mayer

Fundación Cristo Vive

477

SUELDOS CARGOS PÚBLICOS EN FUNCIÓN DEL SALARIO MÍNIMO

6.874

Alejandro Toledo

Trabajador

461

SUELDO DE MADRES

6.330

Miguel Serrano Spaltman

Sociólogo

409

DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL PARA TODOS LOS TRABAJADORES SUBSIDIO DE CESANTIA PÚBLICO Y PRIVADO

41.434

Pamela Vallejos

AJUNJI Bio-Bio

335

DERECHO A UN MÌNIMO VITAL. POR LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DE UNA RENTA BÁSICA UNIVERSAL

18.666

Cristóbal Ramos

Red Chilena de Ingreso Básico Universal

261

ESTABLECE IGUALDAD DE DERECHOS A TODOS LOS TRABAJADORES DE LA SALUD PUBLICA

35.594

Marcelo Zenteno

Movimiento Burdeos

257

NO MÁS CONTRATACIÓN DE SERVICIOS A HONORARIOS EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS

42.606

María Marín

Ingeniero agrónomo y médico veterinario

235

TRABAJADORES A HONORARIOS

18.910

Felipe Argandoña

Trabajador a honorarios

218

ELIMINACIÓN DEL TRABAJO PRECARIO EN SECTOR PUBLICO Y MUNICIPAL

42.918

Lisetty Sotelo

Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile, ASEMUCH

209

RECONOCIMIENTO SOCIAL Y ECONÓMICO AL TRABAJO DOMÉSTICO NO REMUNERADO Y DE CUIDADO POR VÍA PREVISIONAL

45.758

Alejandra Rodríguez

Abogada

208

SECTOR PUBLICO Y MUNICIPAL CON LIBERTAD SINDICAL DERECHO A TRABAJO DECENTE NEGOCIACION COLECTIVA Y DERECHO A HUELGA

42.998

Lisetty Sotelo

Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile, ASEMUCH

202

DERECHO A UNA REMUNERACIÓN JUSTA POR EL TRABAJO REALIZADO Y EL TIEMPO ENTREGADO PARA REALIZARLO

2.350

Enrique Cayuela

Técnico en marketing

191

EL ESTADO DEBE GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LAS Y LOS TRABAJADORES

55.014

Ramón López

Central Clasista de Trabajadores, CTT y Unión Clasista de Trabajadores, UCT

156

LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ES UN DERECHO FUNDAMENTAL DE ACUERDO A LA OIT. ES NECESARIO INCLUIRLA EN LA CONSTITUCIÓN

3.930

María Vargas

Abogada participó en el Consejo Nacional en el gobierno de la presidenta Bachelet

152

IGUALDAD SALARIAL Y DE GÉNERO PARA UN MISMO TRABAJO

11.498

Víctor Cáceres

Ingeniero de mantención industrial, dirigente sindical de Chiguayante

141

TRABAJADORES RECONOCIDOS SIN DISTINCIÓN ENTRE EMPLEADOS PÚBLICOS Y PRIVADOS

5.190

Mauricio Castro

Trabajador del sector privado

92

EL ARTE ES UN TRABAJO

23.418

Juan Toledo

Músico compositor de hard rock melódico

73

IGUALDAD DE RENTA PARA MUJERES Y HOMBRES POR LA MISMA FUNCIÓN

29.958

Daniel Torres

Administrador público UDEC

58

DERECHO AL TRABAJO Y LA FAMILIA INCLUYENDO LA MODALIDAD DE TELETRABAJO DE MANERA PERMANENTE

45.182

María Herrera

Trabajadora pública

55

DERECHO AL TRABAJO GARANTIZADO POR EL ESTADO

17.550

Patricio Guzmán

Diario digital Werken Rojo y la Fundación Constituyente XXI

52

PROTECCIÓN A LOS PILARES DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO “LIBERTAD SINDICAL NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y HUELGA”

29.346

Tomás Villegas

Abogado laboralista

50

NO MÁS SUBCONTRATACIÓN!!

37.138

Juan Sepúlveda

Chileno que siempre ha trabajado bajo subcontrato

47

TRABAJO GARANTIZADO

12.418

Héctor Alvarado

Ayudante mecánico

46

FIN A LA DISCRIMINACIÓN HACÍA LAS PERSONAS TATUADAS A LA HORA DE BUSCAR UN PUESTO DE TRABAJO

41.882

Felipe Palma

Ingeniero en administración de empresas fanático de los tatuajes

46

DERECHO GARANTIZADO AL TRABAJO DIGNO Y SU PROTECCIÓN

14.846

Javier Cruz

Viña del Mar, 35 años

45

CREACIÓN DE TRIBUNALES DE LABORALES PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

16.830

Gabriela Pérez

Administradora pública

44

DERECHO A LA PROTECCIÓN LABORAL REAL A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

24.390

Erika Espinoza

Discapacitada

44

LA PROHIBICIÓN DE LA ESCLAVITUD

44.650

Carolina Rudnick

Fundación Libera y las organizaciones que componen el ObservaLaTrata Capítulo Chile

44

IGUALDAD DE DERECHOS PARA LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO RESPECTO DE LOS FUNCIONARIOS DEL SECTOR PÚBLICO REGIDOS POR EL ESTATUTO ADMINISTRATIVO

26.186

Jaime Bravo

Abogado Región de Atacama

38

IGUALDAD DEL TRABAJADOR ANTE LA LEY

25.626

Claudia Hromic

Arquitecta

33

DERECHO AL TRABAJO SIN DISCRIMINACIÓN POR TIPO DE EMPLEADOR PÚBLICO O PRIVADO Y GARANTIZANDO CONDICIONES DE TRABAJO DECENTE

33.406

Carolina Espinoza

CONFUSAM

33

FIN DE CATEGORÍAS DE TRABAJADORES EN EL ESTADO

3.846

Jorge Lara

CUT, FENATS, CONFUSAM, ANEF

31

INDUSTRIALIZACIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE DEL PAÍS PARA EMPLEOS ESTABLES Y SUELDOS DIGNOS

51.714

Mario Dastres

Academia Política y Salud

30

ESTADO DE CHILE PRINCIPAL GENERADOR DE EMPLEOS PRECARIOS

22.886

Javier Matamala Arias

Ingeniero comercial

29

DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES DEL TRABAJO EN CHILE – FMC

55.246

Juan Álvarez

Federación Minera de Chile, FMC

27

LOS AÑOS DE SERVICIO SON MÍOS PARA PODER TENER UNA JUBILACIÓN DIGNA

62.286

Jorge Cortés

Simple ciudadano

24

TELETRABAJO GARANTIZADO PARA COMUNAS LEJANAS Y/O RURALES COMO TAMBIÉN PARA DISCAPACITADOS CUIDADORAS DE NIÑOS Y/O ADULTOS MAYORES Y SIN EXP. LABORAL

47.070

Jennifer Lay

Administradora de empresas

22

EMPRENDIMIENTO AUTOGESTIONADO: TRABAJADORES DUEÑOS DE SU EMPRESA

43.358

Víctor Ortiz

Profesor y psicólogo

19

DERECHO AL TRABAJO A LA REINSERCION SOCIAL EFECTIVA Y LA NO DISCRIMINACION

58.026

Carmen Cisternas

Persona interesa en promover el derecho humano al trabajo

19

TRABAJO GARANTIZADO Y ESTABLE PARA PERSONAS QUE RETORNAN A LA COMUNIDAD LUEGO DE CUMPLIR SUS CONDENAS POR CRIMEN O SIMPLE DELITO

59.330

Natkim Elgueta

Psicólogo

17

EL DEBER DE LAS EMPRESAS DE RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS

46.102

Carolina Rudnick

Fundación Libera y las organizaciones que componen el ObservaLaTrata Capítulo Chile

15

GARANTÍA DE VIVIR PARA SER FELIZ Y NO PARA TRABAJAR

68.174

Felipe Pizarro

 

6

DERECHO A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

47.218

Rodrigo López

Asociación Nacional de Trabajadores/as del Instituto de Seguridad Laboral (ANATISEL)

3

CUANTIFICACIÓN Y VALORIZACIÓN DEL TRABAJO DE CUIDADOS NO REMUNERADOS

5.966

Jorge Rosales-Salas

Académico del Centro de Economía y Políticas Sociales de la Universidad Mayor

1

QUE LA OIT REPRESENTE LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES EN LA NUEVA CONSTITUCIÓN

65.098

Julio Hermosilla

Federación Nacional de Trabajadores Municipales de Chile, FENTRAMUCH

1

 

Hasta el 1° de febrero cada ciudadano o ciudadana, con su clave única, podrá entregar su apoyo a site de estas propuestas como máximo.

¿Qué abordan las propuestas en el ámbito del trabajo?

  1. Aspectos específicos, como reconocimiento del trabajo doméstico, la reinserción laboral de las personas que estuvieron recluidas, sueldo de los funcionarios públicos, igualdad de salario entre hombres y mujeres, fin a la subcontratación, etc.
  2. Aspectos generales, como rango constitucional de los convenios fundamentales de la OIT, igualdad de contratos entre trabajadores privados y públicos, etc.

Para mayor detalle de cada propuesta se puede acceder a https://iniciativas.chileconvencion.cl/

La propuesta que mayor apoyo tiene, más de 12 mil apoyos, es la propuesta de la Central Unitaria de Trabajadores, es muy probable que consiga los 15 requeridos. Le sigue con más de 4 mil apoyos la propuesta del Eje Sindical. La propuesta de la central Autónoma de Trabajadores tiene 900 apoyos, y la propuesta de la Central Clasista de Trabajadores tiene apenas 160 apoyos.

Cada persona puede apoyar hasta 7 propuestas hasta el 1° de febrero de 2022.

Para vuestra información, resumen realizado por la Federación de Sindicatos de la Ingeniería, FESIN.